jueves, 26 de enero de 2017

CULTURA JAPONESA

Desde artes tales como la ceremonia del té, ikebana o arreglo floral y artes escénicas tradicionales hasta baños u
ltramodernos y toda la industria pop del manga, el anime y los videjuegos, Japón es, sin lugar a dudas, un lugar con una cultura propia muy especial.




Los Palillos Japoneses
fueron introducidos a Japón desde China en el s. VII (en China existe prueba escrita de que los palillos se usaban ya hacia el siglo XII a.C). Al principio, fueron utilizados únicamente para ceremonias religiosas, pero, poco a poco, su uso se fue expandiendo hasta convertirse en los utensilios usados habitualmente para comer
En los últimos años, con la introducción de la cultura occidental, también se ha expandido el uso de tenedor y cuchillo, sobretodo entre las generaciones más jóvenes. Los palillos más utilizados en Japón son de madera; palillos de mejor calidad reutilizables o los populares waribashi (割り箸)o palillos desechables. También existe una pequeña pieza sobre la que se colocan los palillos al costado del plato antes de comer y mientras no se estén utilizando, se denomina ohashioki (箸置き) que quiere decir literalmente colocador de palillos.


Aunque al principio pueda parece complicado, una vez que te acostumbras, comer con palillos es más sencillo de lo que parece. La forma correcta de colocarlos es un palillo sobre la base del dedo pulgar y anular y el otro palillo sujeto entre la punta del dedo pulgar y el índice. El palillo de abajo quedará fijo, mientras que el palillo superior será el que se mueva para sujetar la comida. Coger los palillos por el extremo más alejado de la punta utilizada para comer, no por la mitad.



RECETAS CHINA 1-2





RECETAS ESPAÑA 1-2





RECETAS TURQUIA





RECETAS ITALIA 1-2










RECETAS FRANCIA 2





RECETAS FRANCIA 1